Buenos días a tod@s !!!!
¿qué tal estáis? Seguro que habéis disfrutado a tope del fin de semana y habéis recargado las pilas para afrontar con fuerzas esta semana que comienza ...
Nosotros hemos disfrutado de un fin de semana gastronómico por la Rioja, y digo gastronómico porque no hemos parado de comer y de beber... Así que ahora toca hacer dieta .. jejejejje
El sábado fuimos a visitar dos bodegas, hoy os voy a hablar de la que más me gustó, de Bodegas Cune en Haro.(Compañía vinícola del Norte de España)
Cvne es la bodega que dio origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario : el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta.
Está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición del vino que actualmente conservan.
La visita comienza en la nave de los depósitos de elaboración del vino. Llaman la atención porque son depósitos de madera, más concretamente de Roble Francés. El motivo de que sean de madera es que en Cune siguen elaborando los vinos de manera tradicional.
La visita continúa en la Nave Eiffel, se llama así ya que el techo lo construyó la misma persona que construyó la Torre Eiffel. Lo más característico de esta nave, es que no tiene ninguna columna. Es espectacular !!!
La visita termina en el cementerio, un espacio donde el vino Imperial (la gama más alta de vino que elaboran) duerme. Hay añadas muy antiguas que los dueños de la bodega conservan y que utilizan para ocasiones muy señaladas. Lo que más llama la atención de este lugar es que está cubierto de moho. La guía nos comentó que es un método de conservación natural. De este modo hace que el vino se conserve mejor durante más tiempo.
Ya de aquí se pasa a una pequeña cata. Esta vez degustamos dos vinos :
Nos gustaron mucho los dos, pero nos decantamos por llevarnos una muestra del vino blanco para casa.
Una buena manera de disfrutar de un sábado diferente ¿os animáis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario